Próximas fechas agendadas
Remedios Paganos
Una breve historia
Descarnada, igualadora, enlutada, pelona chingona, malquerida, bien amada, amante envidiosa… María Guadaña.
El universo de María Guadaña se mueve entre la venganza, el desamor, la sensualidad y la muerte. Cuánta belleza. Una afirmación de femineidad e inteligencia. Y de emociones. Músicas y letras que se pegan a la piel. Precipicios a los que asomarse. Jirones de vida convertidos en canciones. Un corazón atravesado por agujas.
La artista se abre en canal con sus tonadas. Aquí no hay concesiones: ¿rock de arrabal, post punk melancólico, folklore urbano o cabaret milenarista? ¿Qué más da? María Guadaña consigue estremecer sin recurrir a más recurso que su agridulce garganta, la poesía de su pluma y la impedimenta de sus mimbres musicales que la entroncan con artistas como Lhasa de Sela, PJ Harvey o Mark Lanegan.
Para su debut, 5 cortes compuestos por María Guadaña y Tonio Martínez (L17MusicLab, Córdoba) productor, músico y técnico, también encargado de la mezcla. Le acompañan los afiladores Carlos Sosa en la batería y las percusiones, Gabri Casanova en los teclados, el bajo de Javi Geras y las guitarras de Pablo Pérez.
Lo grabó Javier Ortiz en los Estudios Brazil (Rivas Vaciamadrid, Madrid) La masterización corrió a cargo de Nathan James en The Vault Mastering Studios (Phoenix, Arizona) La dirección artística, idea y diseño es de Sonia Hidalgo. Las fotografías, de Ana Pancorbo.
Remedios paganos es una puñalada en el corazón, el manifiesto de una artista que puede recordar a muchos pero no se parece a nadie.
La no novia
La Muerte
María Guadaña fue noticia...
May
2019
Emilio Cascajosa
Las historias de María Guadaña […] derivan en sueños truncados, elegante decadencia, imaginería santera y una inusitada libertad expresiva que la coloca a medio camino entre Martirio y PJ Harvey.
May
2019
César Prieto
Un ideario de vida fuera de lo convencional, con extrañas estructuras y textos directos que caen como una losa
Abr
2019
J.J. Caballero
Un conjunto cerrado de canciones en torno al amor y la muerte cuyo hilo conductor parece ser la propia vida. Paradójico, sí, pero emocionante a más no poder.
May
2019
Valle
La sensación indómita, la atracción imparable que convirtió la presentación de Palosanto en un aquelarre inquietante y sorprendente que nos mantuvo absortos y pendientes ante la incertidumbre del siguiente instante
Contacta con nosotros a través de...
Puedes contactar con María Guadaña enviando un email a contratacion@palosantomusica.com.